El diseño gráfico es una actividad profesional a medio camino entre el arte y la técnica, especializada en la comunicación visual. Una de sus funciones más importantes es la creación de la imagen y el estilo estético de una empresa. Es decir, crear las imágenes que van a ver el público en su mente cuando piensen en una empresa.
Tabla de Contenidos
Principales características de un diseñador gráfico
Si reunes estas cualidades, podrías iniciar negocio de diseño gráfico:
- Ser creativo
- Ser capaz de innovar
- Saber trabajar en equipo
- Dotes de comunicación
- Ser constante
- Saber trabajar cumpliendo los plazos comprometidos
- Capacidad de negociación
- Atención al detalles
Conocimientos técnicos de un diseñador gráfico
Como no podía ser menos, los diseñadores gráficos trabajan con imágenes. Esto nos va a dar una primera orientación sobre el tipo de aplicaciones que debes dominar para adentrarte en el dominio del diseño gráfico.
Tipos de imágenes y programas para manipularlas
Podemos distinguir en primer lugar, dos tipos de imágenes:
Imágenes de mapas de bits
Imágenes de mapa de bits. En todos los dispositivos electrónicos (ordenadores, móviles, televisores, paneles publicitarios…), las imágenes están formadas una cuadrícula, con más o menos divisiones en horizonal y en vertical. Cada uno de esos cuadraditos se llama píxel, y es de un solo color. Cuantos más píxeles hay, más difícil es percibir el «truco», y la imagen resultante es más real. Así hablamos de «cámaras de 12 megapíxeles», «televisores 4K», etc… Pero en última instancia, si ampliamos la imagen lo suficiente, descubriremos el truco, y llegaremos a percibir los «cuadraditos» de un solo color que la forman.
Imágenes vectoriales
Por el contrario, en las imágenes vectoriales, trabajamos con conceptos matemáticos, como líneas, rectángulos, círculos, curvas… asociados con las coordenadas horizontales y verticales que los definen.
Estas primitivas gráficas, se van agrupando en formas más complejas, en trazos complejos, o en superficies cerradas con cualquier forma (la copa de un árbol, la silueta de una persona, una letra, el logo de una empresa…)
A estas formas más complejas, podemos asociarles otras características, como pueden ser el trazo de las líneas (ancho del trazo, color, si es una línea continua, linea de puntos, o línea discontinua), rellenos de las formas cerradas (con un color, con un degradado entre dos colores, con una textura)…
Al estar todo expresado como coordenadas horizontales y verticales, si queremos hacer nuestro dibujo el doble de grande, simplemente, multiplicaremos por dos dichas coordenadas, pero el dibujo no perderá calidad, ni se le verán los píxeles.
Programas para manipular imágenes de mapas de bits.
Para manipular estas imágenes, utilizaremos programas que nos permitan cambiar el color de cada punto individual de la imagen. Podemos hacer esto de forma individual, o cambiando varios puntos a la vez, con herramientas que trabajan simulando utensilios el dibujo en papel tradicionales, como pueden ser pinceles, lápices, aerógrafos…
Algunos de los programas más básicos, vienen incluidos en el propio Windows, como puede ser por ejemplo Paint. La limitación de estos programas, es similar a la que tenemos al dibujar en papel: si nos equivocamos, o queremos cambiar algo, no hay vuelta atrás. En el mejor de los casos, tendremos que borrar una parte, o dibujar encima para rehacerla.
Ante esta restricción, para uso más profesional, hay que introducir un concepto más: imaginemos que en lugar de pintar sobre una única hoja en blanco, estuviéramos pintando sobre muchas hojas transparentes. Podemos pintar en la hoja que queramos, y el resultado final será la superposición de todas las hojas, formando una única imagen.
Esta técnica ya se usaba en inicios de los dibujos animados, de forma que había una única imagen de fondo fija, y sobre ella se iban dibujando los distintos personajes moviéndose fotograma a fotograma.
Pues bien, hay programas que trasladan al ordenador esta filosofía de múltiples imágenes superpuestas, en los que estas imágenes se suelen denominar capas.
El programa comercial más habitual para trabajar con con capas en imágenes de mapa de bits es Adobe Photoshop.
Un programa gratuito, que puedes descargar de internet, desde su página oficial, y sin tener que pagar licencia, es The GIMP (GNU Image Manipulation Program).
Programas para manipular imágenes vectoriales.
A la hora de manipular imágenes vectoriales, podrás:
- Definir los puntos de inicio y fin de cada elemento simple que forma tu imagen (líneas rectas, curvas, círculos)
- Combinar los elemento simples en otro más complejos concatenar varias líneas y curvas
- Cortar un trozo de una línea al llegar a su intersección con otra
- Agrupar/desagrupar todos los trazos simples o complejos que está relacionados
- Aplicar estilos de dibujo de líneas
- Utilizar rellenos o degradados a las superficies cerradas
- Rellenar con texturas.
Como programa de pago más utilizado, destacariamos Adobe Corel Draw . Como programa gratuito de dibujo vectorial, te recomendamos Inkscape.
- Aplicaciones de diseño gráfico, vectorial y mapa de bits, vídeo, maquetación
Ideas negocio diseño gráfico que puedes ofrecer
Productos para empresas
- Crear diseños para presentar la imagen y los mensajes de una marca
- Diseñar logos para empresas.
- publicidad: anuncios gráficos en adswords, encabezados en Facebook, Imágenes publicitarias en Instagram
- anuncios para prensa escrita
- Catálogos, revistas, boletines, trípticos (flyers), carteles. Además del diseño, el **contenido**.
- Vinilos para el exterior de negocios.
- Posters, tarjetas de identificación, y en general, todo el material para dar soporte a eventos
- Material de papelería: tarjetas de visita, sobres
- Rótulos para el exterior de vehículos
- Diseño (maquetación e ilustración) de libros
- Diseño de imágenes para impresión en textil o en otros materiales (camisetas, bolsas personalizadas, jarras)
- Libro de estilo de la marca
Productos de diseño gráfico para particulares:
- Invitaciones de bodas
- Decoraciones para cumpleaños
¿Cómo puedes vender tus diseños? Así puedes iniciar negocio de diseño grafico
- Proyectos por encargos para clientes concretos.
- Vender diseños para camisetas, tazas, regalos publicitarios
- Tener tu propia página en la que presentar tus creaciones y servicios. O vender en plataforma de terceros, como Etsy.