Si ya tienes una tienda física, y quieres ampliar tu mercado. O si quieres tenerla, pero aún no puedes permitirte la inversión.

Puedes vender a personas de todo el mundo, y tener abierto 24 horas al día.

Más acceso a herramientas de marketing: Facebook, Anuncios en Google.

Tienes distintas plataformas donde montar tu tienda online. En algunas tendrás que encargarte de todo, en otras te lo dan casi todo ya hecho, pero a cambio tendrás que pagar comisiones sobre tus ventas.

Tabla de Contenidos

Montar tu propia tienda online

Si tienes pensado desarrollar tu propia página web para tu tienda online, tendrás que encargarte de muchos detalles:

WordPress y Woocommerce

Si estás pensando en montar un nuevo sitio en internet, te recomendamos hacerlo con WordPress. Y si va a incluir tienda online, te recomendamos utilizar Woocommerce.

Montar Tienda Online WordPress Woocommerce

WordPress es un gestor de contenidos (CMS en inglés), que permite gestionar de forma sencilla tu sitio en internet. Woocommerce es un plugin de WordPress, que le dota de funcionalidades adicionales como tienda online (productos, stock, carrito de la compra, pedidos…)

Montar tu tienda en un plataforma existente

Vender en Shopify

Shopify es un software para tiendas online, que ofrece de forma integrada la funcionalidad tanto para la propia tienda, como para el marketing, los pagos, los envíos y un programa de fidelización.

Su objetivo es ofrecer a los comerciantes un entorno en el que puedan tener funcionando enseguida su tienda online, y sin complicaciones.

Vender en Amazon.

Supongo que no es necesario explicarte que Amazon es el gigante de la venta online, y que además de los productos que vende directamente, ofrece a los vendedores la posibilidad de montar su propia tienda online dentro de Amazon.

En el nivel más básico, Amazon te proporciona únicamente la tienda online, y acceso a los millones de personas que comprar a diario en su página. Y tu tienes que encargarte de toda la logística para enviar los pedidos a tus clientes.

Si quieres ir un paso más allá, dispones del programa Fulfilled-by-Amazon (FBA), en el que Amazon se encarga de almacenar tus productos, y enviarlos directamente a los clientes.

Si estás pensando en vender en Amazon, piensa en productos que puedas vender por el triple del precio que te hayan costado a tí: una parte para pagar el producto, la segunda para tí, y la tercera para Amazon.

Vender en Ebay

Es uno de los sitios pioneros de venta online. Puedes elegir distintos tipos de ventas:

Vender en Aliexpress

Muchos conocemos Aliexpress, que es la segunda plataforma de venta online más importante en España, como un sitio donde comprar productos procedentes de China a muy buen precio.

Pero también tienes la posibilidad de montar tu propia tienda en su plataforma, y así aprovechar la gran cantidad de clientes que la visitan cada día.

Puedes montar tu tienda pagando unas comisiones en torno al 5 – 8 % de tus ventas, unas de las más bajas,y sin gastos fijos iniciales ni periódicos.

Vender en otras plataformas.

Según los productos que quieras vender, puedes utilizar algunas plataformas para nichos muy concretos.

Puedes vender en Etsy sobre todo productos artesanales.

En Todocolección puedes vender objetos antiguos para coleccionistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *